
Para los que quieran practicar con los límites durante las vacaciones de Navidad...
pinchando sobre la imagen pueden bajarse una colección de ejercicios!
(ejercicios obtenidos de http://platea.pntic.mec.es/~jalonso/mates/ejerbach.html)
Feliz 2010!
Vi un alto muro y como tenía la premonición de un enigma, algo que podría estar escondido detrás del muro, trepé por él con alguna dificultad. Sin embargo, al otro lado caí en una selva y tuve que abrirme camino con gran esfuerzo hasta que llegué a la puerta abierta, la puerta abierta de las matemáticas. A partir de aquí, caminos muy transitados conducían en todas las direcciones y desde entonces he pasado tiempo allí. A veces pienso que ya he recorrido todo el área, que ya he pisado todos los caminos y admirado todas las vistas, y entonces descubro de repente un nuevo camino y experimento nuevas delicias.
Maurits Cornelis Escher
A partir de 2010 la selectividad se dividirá en dos partes:
· Fase general: tiene por objeto valorar la madurez y destrezas básicas que debe alcanzar el estudiante al finalizar el bachillerato para seguir las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Consta de 4 ejercicios obligatorios (uno más en las comunidades autónomas con lenguas cooficiales). El alumno deberá examinarse de las materias comunes (lengua castellana y liter
atura, lengua extranjera, historia o filosofía y, en su caso, lengua cooficial), más una prueba de una asignatura de modalidad elegida por el alumno.
Cada examen se puntuará del 0 al 10. Para poder acceder a la universidad el alumno necesitará sacar al menos un 5 de media en esta primera fase de la selectividad.
· Fase específica voluntaria: La principal novedad de la reforma es que en caso que el alumno quiera competir por una plaza en una titulación en la que haya más demanda que oferta, tendrá la opción de subir nota realizando exámenes sobre materias de modalidad diferentes a la ya examinada, que deberán estar relacionadas con la carrera a la que se aspira, aunque no tienen por qué haberse cursado durante el Bachillerato.
Cada uno de los dos exámenes voluntarios permitirá sumar hasta un punto a la nota final del alumno, dos si la Universidad ha señalado esa asignatura como una de las prioritarias. A comienzo de cada curso las universidades señalarán las asignaturas que consideran prioritarias para sus distintas enseñanzas.
(Fuente consultada:http://www.educaweb.com/noticia/2009/05/18/nueva-selectividad-se-pondra-marcha-2010-214915.html)
Con este tema terminamos el bloque de álgebra, los resultados están bajando chic@s, y eso es porque nos estamos confiando, tenemos que trabajar más en casa.
Como recomendación para este tema, que serían todos los ejercicios que aparecen en nuestro libro, y rehacer los que vayamos haciendo en clase, os propongo: